
¿Cómo es el ranking de inversiones por rentablilidad entre una serie de alternativas?... Menos que menos interesa si alguna vez un ministro advirtió que “el que apuesta al dólar, pierde” o si un funcionario del Gobierno dice que se va a ganar más dinero en la economía real. Se estima que, los argentinos denominados “pequeños ahorristas” mantienen una masa de dinero en sus hogares de alrededor de unos u$s 30.000 millones, tras la crisis del 2002. Salvo en momentos de devaluación brusca, el ahorrista que tiene dólares en sus casas, o en una caja de seguridad, SIEMPRE pierde poder adquisitivo frente a opciones de inversión que paguen una renta. El billete verde aumentó 10% su cotización (durante el 2009- medida en pesos) perdió por bastante margen contra las inversiones financieras, no le alcanzó para equiparar la apuesta por el ladrillo y sólo le ganó a la inversión agrícola (tuvo su peor año desde la devaluación). RÁNKING DE INVERSIONES 2009 ¿Cómo les fue a los que guardaron dólares en casa? 1º) Títulos públicos (+65%) 2º) Inversiones en 3º) Euro (+23%) 4º) Plazo Fijo en $ o u$s (+14%) 5º) Terreno / Casa (ladrillo) (+12%) 6º) Dólar (+10%) 7º) Commódities del agro (-5%) En fin, una opción relativamente conservadora que le ganó al dólar fue el Euro. Arrancando el año en una cotización de $4,50, la divisa europea aumentó un 26% (medida en pesos) sacándole varios cuerpos al billete verde. Ahora, en una situación de debilidad, quizá sea difícil de repetir la diferencia observada entre las dos monedas. ¿Cual será la mejor opción para este 2010?
Si algo demostró ser inquebrantable en los últimos 50 años de historia nacional es la fidelidad de los argentinos hacia el dólar. Sin importar si el ciclo económico es alcista o si hay recesión, si la inflación galopa fuerte o a menor ritmo, si el tipo de cambio es libre o está fijo por ley.
Imprimir
Muy buen informe, de haberlo sabido antes.. cuándo publican el correspondiente al 2010 m? podrían anticipar algo?
ResponderEliminar