NOTICIAS DEL DIA (infórmese)

sábado, 12 de octubre de 2013

Las Cinco Nuevas "Normas" Para Escribir La Carta De Presentación Perfecta

Descuidar la carta de presentación era uno de los motivos por los que los profesionales de Recursos Humanos rechazaban candidatos. Hasta hace unos años, las cartas de presentación solían ser unos párrafos "pre-currículum" en la que el postulante a un empleo hablaba sobre sus APTITUDES y CONOCIMIENTOS. Sin embargo, esto ha cambiado.
  Según Dan Schawbel, autor del best-seller "Promote Yourself", la carta de presentación moderna debe centrarse en primer lugar a la empresa que está dirigida. Según publica el sitio Negocios1000.com, los expertos coinciden en que atrás quedaron los días en que bastaba con dedicar algunos párrafos a detallar logros y éxitos.
  A continuación, el portal detalla las supuestas nuevas directrices para escribir una carta de presentación perfecta y exitosa:

1. Debe ser suficientemente corta como para que se lea en 10-15 segundos.
 Según Vicki Salemi, experta en temas de carrera profesional y autora de varios libros, el candidato debe resumir su carta de presentación en 3 sencillos y cortos puntos, donde use el primer punto (párrafo) para llamar la atención. Debe tener en cuenta que los reclutadores no van a perder más de 10 segundos en una carta de presentación, así que ese es tu tiempo para llamar su atención. Se aconseja captar el interés incluso en la primera frase, donde ahora se estilan mensajes del tipo: "Si busca a un gurú del marketing, no busque más. Soy yo".

2. Elegir 2 ó 3 habilidades que se requieren en el puesto y demostrar que se las tiene.
El interesado en una posición debería leer cuidadosamente la descripción del trabajo, observando a qué habilidades y cualidades han dado más importancia en la oferta laboral. A continuación, tiene que demostrar en su carta de presentación que tiene esas habilidades. Si piden creatividad, sea creativo.

3. Usar números y estadísticas para respaldar las afirmaciones y demostrar profesionalidad.
De esta manera, el entrevistado podrá sobresalir gratamente en una carta de presentación. Es bueno decir que tiene experiencia en la gestión de redes sociales, pero es mucho mejor decir que ha llevado a cabo campañas que han generado 2 millones de seguidores aumentando los ingresos de la empresa en un 3%. Es importante dejar claro que no es la primera vez que lo hace y que sabe replicar los éxitos de su pasado en compañías futuras.

4. Dirigir la carta directamente al director de Recursos Humanos o reclutador
Evite poner "A quien corresponda", pues básicamente está mostrando un desinterés tremendo por la compañía. En la actualidad, gracias a "San Google", se puede acceder a la información de prácticamente cualquier empresa. Sería un detalle relevante el poder dirigir la carta directamente a la persona encargada. En caso de tener dudas, no ponga "a quien corresponda" (suele corresponder a la basura), sino al departamento o gerencia de Recursos Humanos. Cualquier indicio de que usted ha dedicado algunos minutos a saber de la organización es un punto a su favor.

5. Personalizar el tono a la cultura de la empresa Hay que conocer al cultura de la compañía.
No es lo mismo dirigirse a una entidad bancaria con 150 años de historia y que presumen de ser conservadores, que dirigirse a una nueva Startup, donde el CEO tiene 19 años y ha colgado las fotos en su página web en jeans y camisa con tiradores. Debe intentar demostrar que encaja en la cultura organizacional desde el primer momento. Tras estos consejos, sólo quedaría repasar la carta de presentación y evitar los errores de ortografía.

Fuente: iprofesional.com
  Read more: http://www.mylivesignature.com/mls_wizard2_1.php?sid=54488-126-E884AC026CD2DA6DB1FFBD8FCD5C2CBC#ixzz0jwS2xQsg Imprimir


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deje su consulta o comentario aquí!