Tras reunirse con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Economía, Amado Boudou, anunció hoy (08/07/10) "un aumento del 20 por ciento en el mínimo a partir del cual se aplica el Impuesto a las Ganancias sobre suedos de los trabajadores"...
De este modo, un trabajador soltero quedará exento del pago de Ganancias hasta un sueldo mensual de $4.818, cuando la suma hasta ahora era de $4.015. En cambio, para un casado con dos hijos pasa a $6.662,80, lo que implica 20% de aumento que va a ser aplicado tanto para trabajadores en relación de dependencia como autónomos". La medida rige a partir del 1º de julio.
De este modo, un trabajador soltero quedará exento del pago de Ganancias hasta un sueldo mensual de $4.818, cuando la suma hasta ahora era de $4.015. En cambio, para un casado con dos hijos pasa a $6.662,80, lo que implica 20% de aumento que va a ser aplicado tanto para trabajadores en relación de dependencia como autónomos". La medida rige a partir del 1º de julio.
Además, Boudou explicó que la idea de la iniciativa es "mejorar la situación de los trabajadores, mejorar el mercado interno y seguir aumentando el consumo interno".
Durante el anuncio, que se realizó en el Salón Sur de Casa de Gobierno y del que también participó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, el ministro de Economía informó que “el Estado dejará de percibir 3.184 millones de pesos”, cifra que “equivale a la construcción de 31 mil viviendas en el Plan Federal”.
Fte.: Anuncio Oficial del día 08/07/10 por el ministro de Economía, Amado Boudou. e ©iProfesional.com
Imprimir
Se aclara que el aumento en el mínimo no imponible a los efectos del cálculo de retenciones del impuesto a las ganancias para empleados en relación de dependencia también debe considerarse para el tope de deducción de los importes abonados a los trabajadores domésticos.
ResponderEliminarPor este motivo deberá tener en cuenta que el importe a deducir, por el año 2010, con relación a lo abonado a los trabajadores domésticos en concepto de contraprestación por sus servicios y los pagados para cancelar las contribuciones patronales para Empleados del Servicio Doméstico, no podrá superar los $10.800 (antes el importe máximo a considerar era de $ 9.000).