Desde el viernes pasado tanto el Banco Central de la
República Argentina como la AFIP impusieron NUEVOS requerimientos y
controles para el mercado de divisas. Este post le acerca las respuestas para entender cómo queda el mercado para los que necesitan comprar o vender moneda extranjera.
Al día de la fecha, la documentación obligatoria
que deberán exigir las entidades es DNI o Pasaporte original y una
fotocopia; una factura de un servicio a su nombre para verificar su
domicilio; Fotocopia de recibo de sueldo, monotributo o inscripción en
el régimen general; y Constancia de Clave Única de Identificación
Tributaria o Laboral (CUIT o CUIL).
Además, la JORNADA CAMBIARIA se extiende de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
CLAVES PARA SABER CÓMO COMPRAR DÓLARES.
Cinco preguntas y respuestas con lo que necesita saber si va a comprar o
vender divisas a partir de hoy; el Gobierno endureció los controles por
salida de dólares del sistema financiero.
1. ¿Está restringida la compra de moneda extranjera?
No, la compra y venta sigue operando normalmente.
Pero desde el viernes pasado las autoridades han impuesto requisitos
adicionales para tratar de desalentar la demanda de divisas para la
formación de activos externos sin destino específico. La batería de
regulaciones aplica para cualquier moneda extranjera, pero afectará
centralmente al dólar estadounidense, que concentra el 90% de la demanda
en agencias, casas de cambio y bancos. Aún no se sabe cuándo se
reanudará esta posibilidad.
Vale destacar que momentáneamente quedarán bloqueados para operar los llamados canales automáticos: home banking , cajeros o banca telefónica, por los cuáles hasta ahora se han comprado 2 de cada 10 dólares en el mercado.
2. ¿En qué consisten los nuevos requisitos?
Permiso de la AFIP: Al momento de llegar a
mostrador de bancos o casas de cambios, será obligatorio a declarar para
qué van a usar los dólares que quieren comprar. A través de Internet,
las entidades (vendedores) deberán pedir autorización en el momento a la
AFIP, la cual online y en el acto informará si el comprador si
su situación fiscal es "consistente" o no con el monto que desea
comprar. El permiso oficial aplica para cualquier cifra que se desee
comprar.
Grandes sumas: El Banco Central dispuso que
quienes deseen adquirir más de U$S 250.000 deberán presentar una
declaración patrimonial y, además, documentación específica que respalde
en el caso puntual el origen de esos fondos (por ejemplo: boleto de
compra-venta de propiedades; recibos de sueldo o declaración de
ganancias; herencias recibidas, etc...)
3. ¿Puede un banco o casa de cambio negarse a vender divisas?
Sí, pero sólo en caso de que los "no autorizados" por la AFIP no declaren la finalidad de la compra
. En cambio, si la compra se moneda es para fines turísticos,
importación de productos/servicios o pago de una deuda la entidad está
obligada a entregar los billetes (aunque de igual modo se encaminará una
investigación si la operación está bajo sospecha de inconsistencia).
Así lo establece la resolución 3210 que el organismo recaudador publica
este lunes en el Boletín Oficial.
Quedarán limitados aquellos compradores que no puedan
demostrar su capacidad patrimonial o no puedan justificar el origen y
finalidad de los fondos a adquirir.
4. ¿Qué sucede si la operación es "inconsistente"?
La entidad no podrá venderle divisas si no hay una finalidad específica declarada
. La "consistencia" (aprobación) o "inconsistencia" (denegación) de
permiso para ejercer el derecho a comprar surge de la consulta que
realizará online el banco o casa de cambio con la AFIP.
Si no es autorizado quedará bajo la lupa del organismo,
que se encargará de investigarlo -a partir del hecho de la consulta
frustrada- para determinar si existió un posible delito de evasión
impositiva.
5. ¿Es posible saber de antemano si se está autorizado?
Sí, a través de la página web de la AFIP . Los contribuyentes que posean clave fiscal
podrán consultar en línea si su situación fiscal es consistente con la
cantidad de divisas que desean comprar. Los que no la posean deberán
gestionarla para hacer este trámite.
A VER DECIME VOS QUE SABÉS TANTO.. DONDE PUEDO CONSEGUIR "PESOS" PARA COMPRAR DOLARES DESPUES!!!
ResponderEliminarjaja Buena pregunta!!!
ResponderEliminar